Llegue a Belgica a finales de noviembre de 2019 cuando el frío y la falta de luz empezaban a ser el escenario principal de mi nuevo ciclo de vida. Decidí establecerme aquí pues me casé con un belga y entre las conversaciones que tuvimos, llegamos a la conclusión de que su país sería el mejor escenario para empezar a construir nuestro nuevo proyecto de vida y mi proyecto laboral.
Después de seis meses de inmersión en la cultura belga, bruselense, francófona y flamenca, observo que el reto que se me ha presentado y que es el mismo para cualquier persona que recién llega a un país nuevo, es el de lograr integrarse a una nueva cultura que tiene valores, mentalidad, códigos sociales, idiomas, costumbres y necesidades diferentes a las de nuestros países de origen.
Mi integración ha estado llena de muchos momentos intensos en los que he experimentado alegría por los logros que poco a poco he ido obteniendo y los espacios que empiezo a construir. He tenido momentos de dificultad pues el afrontamiento de situaciones desconocidas, un ambiente al que aún no siento que pertenezco y el hecho de no poder comunicar en mi lengua me han generado momentos de ansiedad.
Como en cualquier proyecto los inicios nunca son fáciles, por más de que se investigue o se tengan algunas experiencias previas, pues el contexto siempre será nuevo y por ende sus retos también. La curva de aprendizaje es especialmente intensa mientras se adquiere el conocimiento y la experiencia para afrontarlos.
De este proceso quiero resaltar una de las principales herramientas que me ha ayudado en diferentes momentos y es el de tener una conversación poderosa en el momento indicado con la persona indicada.
Cuando hablo de una conversación poderosa me refiero a un tipo de conversación que te permite abrirte y explorar perspectivas que son diferentes a las que normalmente tienes. Son conversaciones que no se limitan por nuestros contextos, ni nuestras creencias. Son conversaciones que nos invitan a ir más allá, a profundizar, a reflexionar, a conectarnos con lo esencial, con nuestros valores y con los de los otros. Son conversaciones que nos pueden confrontar con otros puntos de vista y esto las convierte en oportunidades de aprendizaje y crecimiento, pues nos sacan de nuestra zona de confort. Son conversaciones que nos revelan cosas y que nos invitan a la transformación.
¿Cómo sucede este proceso?
Una situación desconocida y que sea difícil, podría asemejarse a la experiencia de estar en un bosque desconocido, en el cual das vueltas y vueltas intentando encontrar una salida en sitios donde no se encuentran. Durante este proceso diversos factores como el desconocimiento de este tipo de hábitat; la falta de herramientas de supervivencia; el cansancio físico y emocional; pueden afectar tus niveles de respuesta haciendo que seas menos asertivo en tus intentos de buscar una salida y que corras riesgos que se pueden evitar.
Encontrar a alguien que conozca este tipo de entornos y tenga experiencia en ellos, se convierte en la mejor posibilidad que tienes para poder salir de la situación. Quizás esta persona no va a llevarte hasta la salida pues la experiencia es tuya, pero lo que si puede hacer es darte consejos sobre como moverte, indicarte que situaciones debes evitar, darte algunas herramientas de supervivencia como una linterna y algunas provisiones e indicarte el camino que podría facilitar tu salida.
Este encuentro con esta persona hace que tu experiencia cambie, pues en el intercambio de ideas puede aportarte herramientas para que puedas transformar una situación difícil en un proceso de aprendizaje y desarrollo de nuevas habilidades.
Tener una conversación con una persona que consideres que tiene el conocimiento, la experiencia, la apertura y la madurez, puede aportarte nuevas perspectivas sobre como ver el problema desde otro ángulo, darte el apoyo emocional que necesitas para bajar el estrés, darte un consejo que te ayudara a fijarte en algún detalle que paso inadvertido para ti. Una conversación poderosa en el momento indicado te ayudará a transformar tu realidad, haciendo que tus vivencias adquieran una nueva dimensión mental, emocional y energética.
Una conversación puede ayudarte a dar un salto cuántico a una nueva realidad, en la que puedes aprender y encontrar nuevas formas de responder a los retos que trae un momento determinado de la vida.
Si hoy tienes una situación difícil que no has logrado solucionar y te sientes abrumado, te invito a que hagas una pausa, respires y te des la oportunidad de contactar a un amigo o aquella persona que consideres que puede apoyarte en esta situación. Recuerda que una conversación puede ayudarte a transformar tu realidad.
Si quieres tener más información de mis procesos de Coaching puedes entrar a www.conectandosentido.com
Foto credito: Priscilla Du Preez on Unsplash
Que difícil es aceptar la necesidad de ayuda… aveces antes de entender quién te puede ayudar es entender que necesitas de ayuda… y una vez esto es claro para ti… tener la capacidad de dejar el ego a un lado y poder realmente abrir tu corazón y mente a una nueva realidad…